
En su mayoría, los abusadores son varones (entre un 80 y un 95% de los casos) heterosexuales que utilizan la confianza y familiaridad, y el engaño y la sorpresa, como estrategias más frecuentes para someter a la víctima. La media de edad de la víctima ronda entre los 8 y 12 años (edades en las que se producen un tercio de todas las agresiones sexuales). El número de niñas que sufren abusos es entre 1,5 y 3 veces mayor que el de niños.
Los niños con mayor riesgo de ser objeto de abusos son:- aquellos que presentan una capacidad reducida para resistirse o para categorizar o identificar correctamente lo que están sufriendo, como es el caso de los niños que todavía no hablan y los que tienen retrasos del desarrollo y minusvalías físicas y psíquicas;
- aquellos que forman parte de familias desorganizadas o reconstituidas, especialmente los que padecen falta de afecto que, inicialmente, pueden sentirse halagados con las atenciones del abusador;
- aquellos en edad prépuber con claras muestras de desarrollo sexual;
- aquellos que son, también, víctimas de malos tratos.
Desde el punto de vista jurídico, los abusos sexuales a menores se han concretado en figuras tales como la «violación», cuando se trata de un menor de 13 años y hay acceso carnal, el «abuso deshonesto», cuando no hay acceso carnal en menores de 13 o mayores mediando engaño o intimidación, y «estupro» cuando se trata de una persona mayor de 13 y menor de 16.
MUY BIEN TU PUBLICACION!!
ResponderEliminarUn tema de gran preocupacion en la sociedad ok sigue esforzandot como lo has hecho haasta ahora,.-,.-,.-
ResponderEliminarhey enserio k muy buena informacion!!
ResponderEliminarmucho mejor k la mia creo y pues muy buenas imagenes! sigue asi y pues k mala onda k gente asi k abuse de los ni~os exista !
la verdad ke este tema es mui interesante x ke es algo feo pero ke existe...
ResponderEliminarmm
pero el abuso de los niniios tmbn se da psicologigamente, emocionalmente y fisicamente